Skip to main content
Logo junta de extremadura

Jesús Sánchez Adalid

El escritor extremeño, Jesús Sánchez Adalid, nos visita en el centro. El encuentro con el autor tendrá lugar el próximo día 24 de Febrero de 2015.

Jesús Sánchez Adalid, sacerdote y escritor. Nació en Don Benito aunque se crió en Villanueva de la Serena (Badajoz) de donde se cree natural, en 1962. Ha recibido numerosos premios literarios y su temática preferida son novelas históricas. En 2009 le concedieron la Medalla de Extremadura.

 
  • Jesús Sánchez Adalid, ayer, en la alcazaba de Mérida, escenario de su nueva novela. – Foto: M. L. R.
 

El escritor Jesús Sánchez Adalid nos presentará  Alcazaba, que obtuvo el pasado febrero el premio de novela histórica Alfonso X El Sabio.

El novelista ahonda de nuevo en el pasado extremeño, al que ha dedicado páginas de obras como El alma de la ciudad (que ganó el premio Fernando Lara en el 2007) o El caballero de Alcántara .

La historia tiene como telón de fondo las revueltas que vivió la ciudad de Mérida contra el emir de Córdoba en el siglo IX y que pagó muy caras.

Biblioteca

Como en los cursos inmediatamente anteriores hemos decidido continuar con el impulso dado a nuestra biblioteca como el lugar más idóneo para las actividades de fomento de la lectura. Este impulso se ha conseguido gracias a la asistencia a congresos y cursos sobre bibliotecas, así como al asesoramiento recibido desde el CPR de Talarrubias para la realización de un proyecto de mejora. Por todo ello, estamos trabajando para tener abierta nuestra biblioteca todos los días en los dos recreos diarios, aunque también en este curso como en el pasado vamos a tener que contar con la buena disposición de la comunidad educativa porque todos tenemos los horarios completos y se da el caso de que si los encargados en la biblioteca quieren trabajar en ella, deben compartirla con el profesorado que da clase allí en ese momento. Además, dentro del centro hemos conseguido beneficiarnos del programa de ayudas de la Consejería de Educación acerca de un Plan para el desarrollo de la biblioteca. Como consta en nuestro proyecto, algunos de los objetivos que hemos comenzado a desarrollar son los siguientes.

  • Reorganizar los fondos ya existentes.
  • Solicitar nuevos fondos, fundamentalmente de autores extremeños; asimismo se pueden incluir autores extranjeros.
  • Catalogar los fondos mediante el programa Abbies.
  • Coordinar el trabajo de los responsables de la biblioteca.
  • Crear actividades docentes de cara a la formación de usuarios.